Contenido
La alcachofa, cuya denominación latina es cynara scolimus, es una verdura peculiar, porque en realidad es una hierba de la familia de los cardos. Es de origen mediterráneo, se piensa que de Egipto o norte de África, y ya era conocida por griegos y romanos.
Nuestra planta, además de estar certificada por la Asociación Productores de Alcachofa es sometida a un exhaustivo proceso de selección lo que hace que su porcentaje de brotación sea superior, así como la calidad del fruto. En España se producen más de 220.000 toneladas de alcachofas al año, lo que convierte a España en uno de los mayores proveedores de este producto junto con Italia. Y en cuanto al consumo se refiere, España es el segundo país europeo que la consume por detrás de Francia.
La vida de la alcachofa se inicia con períodos de descanso, que se manifiestan durante el verano en climas mediterráneos y durante el invierno en países fríos.
El sistema radical correspondiente a un brote de alcachofas es fasciculado, inicialmente fibroso y luego carnoso. El cultivo de la planta de alcachofa protegida es anual, aunque si su destino es una conservera puede provenir de un cultivo bianual.
Las raíces fibrosas se encuentran en los primeros 25-30 cm.
En la raíz de la alcachofa se forma un tallo con nudos muy cortos. El tallo de la planta suele medir entre unos 15 o 20cm y no tiene «pelos» en su interior lo que le hace ser aun más tierna.
En cada nudo se encuentra presente una hoja, constituyendo en conjunto lo que se denomina una rosela.
Un carácter típico de todas las variedades de alcachofas es el de heterofilia. En realidad, mientras que las hojas al lado del capítulo son limbo lanceolado y casi entero, los otros presentan un lobulado con más o menos intensidad.
Las excepciones son variedades más precoces, como la variedad «Alcachofa de Tudela«, que muestra el limbo entero y también en las hojas de la roseta.
El periodo de plantación se inicia a principio de Agosto con el objetivo de obtener una alcachofa de Tudela de gran calidad. la cosecha se realiza paso a paso y a mano, cada 7 u 8 días en la primavera y cada 6 días en el otoño. Se trata de una planta que prefiere suelos bien suministrados con materia orgánica, consistencia media y sin exceso de humedad. Se trata de una planta con alta sensibilidad a las heladas.
Hay un segundo brote que se recoge a mediados de Marzo, y hasta un tercero, que entra en producción a mitad de Julio. La alcachofa de Tudela se distingue de los otros tipos de plantas porque su forma es más redondeada y por tener un orificio circular en su parte superior debido a que sus hojas en la parte de arriba no llegan a cerrar la cabeza.
La alcachofa blanca de Tudela, llamada la flor del huerto por su tipo característico, en Navarra se cultiva únicamente la variabilidad «Blanca de Tudela» y se diferencia de otras por su tipo redondeado y por tener un agujero circular en la mitad superior como resultado de las brácteas o las hojas que no se llegan bien para cerrar el pináculo.
La alcachofa con notas violetas viene de Italia, de la región francesa y de ‘Aranjuez’; sin embargo la mejor es que la que se cultiva en Navarra, la alcachofa ‘Blanca de Tudela’, que se distingue por su forma redondeada y por la ausencia de pelo dentro del interior. La Alcachofa Blanca de Tudela está certificada por la Identificación Geográfica Protegida